Bueno, ya era hora de que pusiera aquí algo que no he hecho con Photoshop ^^. Estos trabajos los he realizado con Illustrator y con formas vectoriales.
ADORO a estos conejitos, y ellos a vosotros. Esta es mi primera ilustración con Illustrator (sí, es cierto), y me sorprendió gratamente. Para aquellos que no lo sepan, estas formas permiten que se puedan modificar de tamaño y resolución sin perder calidad (además, de ser limpias, bonitas y tremendamente versátiles). Por ello se las utiliza para la creación de logotipos, carteles, páginas web, diseño de ropa y muchísimas cosas más. Los resultado son muy variados según lo que busquemos.
Ilustración para una campaña de publicidad ficticia como proyecto del último curso de diseño al que asístí. Acababa de ver muchas cosas de diseños de tipografías, y quería algo simple, impactante y aser posible en blanco y negro. Me encantó lo divertido y moderno que quedó.
Diseño de personaje para un videojuego que estamos desarrollando entre Salva y yo. Vamos poco a poco, así que ya veremos a cómo sale nuestro experimento.
Interpretación vectorial de la Gran Ola de Kanagawa (de la serie Treinta y seis vistas del Monte Fuji), del gran maestro grabador japonés Katsushika Hokusai, al cual adoro. Sí, es compleja, pero me gustó muchísimo de hacer y, en principio, está destinada a estamparse sobre un bolso.
Pruebas de degradado con formas vectoriales. Sinceramente, este tipo de cosas las hago a veces cuando me aburro y quiero ahcer algo sencillo. La ternura de la foto que encontré de este bebé es inexpresable, ¡y tenía que probar a ver cómo me quedaba!
Degradado complejo con formas vectoriales. Sí, sé que no tiene nada que ver con los anteriores trabajos, para que veáis hasta donde se puede llegar con los vectores y las herramientas de Illustrator (vaya, ni que Adobe me pagara comisiones ^^). Eso sí, tiene muchísimo trabajo, pero queda precioso.
¡Espero que os haya gustado!